SALTILLO, COAH.- La Sexagésima Primera Legislatura del
Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza efectuó la Cuarta
Sesión del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente
al Primer Año de Ejercicio Constitucional, en la cual se
conocieron las siguientes Iniciativas planteadas por Diputadas y
Diputados:
1.-Lectura de una Iniciativa con Proyecto de Decreto para
adicionar un segundo párrafo a la fracción IV del Artículo 82,
así como para adicionar un tercer párrafo al Artículo 136,
recorriendo el que actualmente ocupa ese lugar a la cuarta
posición, haciendo lo mismo con los restantes, todos de la
Constitución Política del Estado, mediante la cual se propone
incorporar entre las facultades del titular del Poder Ejecutivo
del Estado, la de garantizar la paridad de género en la
composición del gabinete.
Asimismo, que en la composición e integración del Poder Judicial
se garantice el principio de paridad.
2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar los
Artículos 18 y 58 del Código Electoral del Estado, mediante la
cual se propone que las Diputaciones de Representación
Proporcional que les corresponda a cada uno de los Partidos
Políticos, sean asignadas a las y los candidatos de los Partidos
Políticos que no habiendo ganado la elección, hayan obtenido el
mayor número de votos.
3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar los
Artículos 48, 89, 93 y 109, del Código Municipal el Estado,
mediante la cual se propone modificar el término de sesiones
secretas por el de sesiones privadas.
En otro orden de ideas, se aprobó por unanimidad de votos de las
Diputadas y de los Diputados, el Dictamen de la Comisión de
Hacienda del Proyecto de Decreto por el que se reforma el
Decreto 1047 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del
Estado, con fecha 22 de diciembre de 2017, por el cual se
autorizó la Ley de Ingresos del Municipio de Acuña para el
ejercicio fiscal 2018, modificando el Artículo 4, Fracciones II
y III correspondientes a la Sección del Impuesto Sobre el
Ejercicio de Actividades Mercantiles, a iniciativa planteada por
el Ayuntamiento del Municipio de Acuña.
Por otra parte, las Diputadas y los Diputados aprobaron por
unanimidad de votos, las siguientes proposiciones con Punto de
Acuerdo:
1.-Proposición con Punto de Acuerdo para solicitar a la
Secretaría de Educación Pública a que dé seguimiento a los
resultados emitidos por el Instituto Nacional para la Evaluación
de la Educación INEE, en la Evaluación de las Condiciones
Básicas para la Enseñanza y Aprendizaje, para que lleve a cabo
acciones de manera conjunta con las autoridades educativas
locales, para propiciar el mejoramiento en las condiciones
básicas en las que operan las escuelas del país y del Estado.
2.- Proposición con Punto de Acuerdo para pedir al Presidente
Municipal del Municipio de Saltillo, para que en el ejercicio de
sus facultades y obligaciones, se conduzca con estricto apego a
la normatividad municipal, estatal y federal vigente, sea
cuidadoso y vigilante de su aplicación al ejercer la facultad
reglamentaria de la que se encuentra investido el Municipio de
Saltillo.
3.- Proposición con Punto de Acuerdo para solicitar atentamente
a la Secretaría de Gobierno; a la Fiscalía General del Estado; a
la Comisión de Derechos Humanos del Estado; a la Comisión de
Prevención y Protección de los Periodistas en el Estado; así
como a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos
Cometidos contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría
General de la República, para que informen al Congreso del
Estado, a la brevedad y de manera pormenorizada, acerca del
estado que guardan todas y cada una de las denuncias
interpuestas por informadoras e informadores de la entidad, a
raíz de diversas amenazas y agresiones que del 2012 a la fecha,
vienen sufriendo con motivo del ejercicio periodístico;
asimismo, que hagan lo conducente para que se agilicen los
procesos en cuestión y especifiquen las medidas que en su caso,
se estén tomando para garantizar la seguridad jurídica del
gremio en general, mantener a salvo su integridad física y
proveerles protección, tanto a ellos como a sus familias y su
patrimonio.
4.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a la
Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales del Gobierno
Federal, así como a sus Delegaciones Federales en las entidades,
para fortalecer e implementar campañas de información a la
ciudadanía sobre los riesgos que conlleva depositar en la basura
las pilas y baterías en desuso, así como sobre el daño en la
salud pública por contaminación del agua, suelo y aire por una
mala disposición de estos residuos; así como sobre alternativas,
como el uso de pilas y baterías de tipo recargable, y evitar la
compra de pilas de dudosa procedencia y calidad, y, su depósito
en sitios adecuados.
También para exhortar a esta Secretaría, así como a los
titulares de las delegaciones federales en las entidades
federativas de dicha dependencia, a que implementen acciones en
coordinación con los gobiernos de los estados, municipios, así
como grandes generadores, productores, importadores,
exportadores y distribuidores, con el fin de que se instalen mas
contenedores para facilitar la disposición final de pilas en
desuso.
5.- Proposición con Punto de Acuerdo para solicitar a la
Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, lo
siguiente: 1) Las reglas de operación de los programas
denominados Tarjeta Rosa y Monedero Electrónico; 2) Las
direcciones de los módulos de empadronamiento 3) El total de
tarjetas de ambos programas que serán entregadas; 4) El
presupuesto que se erogará en su totalidad en estos dos
programas, y, 5) Los nombres de las personas o servidores
públicos encargados de realizar los estudios socioeconómicos, y
de los encargados de entregar las tarjetas.
6.- Proposición con Punto de Acuerdo para plantear la
instalación de albergues para migrantes en Saltillo y en la
frontera del Estado.
Fueron hechos pronunciamientos sobre los trabajos legislativos
desarrollados por Congreso del Estado, en lo que va del primer
año de ejercicio constitucional de la Sexagésima Primera
Legislatura; y, con motivo del Día Internacional del Derecho a
la Verdad, en relación con violaciones graves a derechos
humanos.
|