|
Óptica Ciudadana
SUGERENCIAS CONTRA….
Por José Luis
Hernández Jiménez
Si, contra la COVID-19, sugiéroles, estimados cuatro o
cinco lectores (as), hacer lo siguiente para enfrentarla, en mejores
condiciones:
1.Mantener una actitud positiva, desde que despertamos,
hasta que nos vayamos a dormir, en la medida de lo posible. Emociones
como la tristeza, el miedo, la depresión, provocan que las defensas
naturales, de nuestro cuerpo, se debiliten. Y ello es oportunidad para
que virus, como el que nos agobia, haga de las suyas en nosotros.
2.Movernos constantemente, ayuda mucho a estar en
guardia contra las enfermedades. Pero es mejor aún, hacer algún
ejercicio especializado, como Yoga, Chikung, Tai Chi Chuan, Kungfu, y
similares. El movimiento es vida, es calor,…. Las citadas, son
disciplinas milenarias cuyo efecto en la salud plena de las personas
que las practicamos (he aquí a este anciano decrépito de la cuarta edad,
cjum cjum), es enteramente positivo. Pero practicar cualquier deporte es
bueno. No lo olvides, estar mucho tiempo acostado, sentado, de pie,
quieto, causa estragos en la salud.
3.Hay que buscar el sol. Los rayos de sol sobre nuestro
cuerpo, con moderación, claro, son medicina para nuestro organismo. Los
coronavirus – como los causantes de las gripes, la neumonía, las
influenzas, la COVID-19, etc.,… - buscan el frío, se fortalecen en el
frío, les gusta el clima frío. Nos dañan más con el frío. Hay que buscar
el calorcito.
4.Es fundamental estar bien nutridos. Es decir, estar
alimentados con productos de calidad. No me refiero a artículos
enlatados, enfrascados, encajados, empapelados. Mientras menos
industrializados estén los alimentos que consumimos, mejor. Y de todos
ellos, debemos dar preferencia al consumo de frutas, verduras, legumbres
y agua. Y mas agua, aunque no sea de marca. No hay que olvidar que las
vitaminas están en las frutas; los minerales están en las verduras; en
gran parte de las legumbres, hay proteínas, en….. Un cuerpo bien
nutrido, resiste mejor las enfermedades. (Con perdón de los carniceros,
hay que bajarle a las carnes).
5.Ayuda mucho enriquecer nuestra alimentación, con
algunas hierbas, verduras, legumbres, que ayudan a fortalecer nuestros
sistemas, inmunológico, respiratorio, nervioso, circulatorio, etc. Por
ejemplo, consumir más ajo y cebollas; por ejemplo, beber tés de canela,
equinacia, jengibre, cúrcuma ; Por ejemplo, ayuda mucho el consumo
regular de miel de abeja, el salvado, el germen de trigo, la soya. De
todo esto hay en la naturaleza, pero hay que saberlo usar, eh.
6.Tener mayor cuidado ante las consecuencias del clima,
parece fácil pero…., es necesario. En temporada de frío, hay personas
que usan su chamarrota gabacha y cuando se sienten acalorados, se la
quitan de golpe y….el cambio brusco de temperatura, les perjudica y
aparece de inmediato,…sí, algún coronavirus.
7.Y claro, hay que acatar disciplinadamente, las
medirnos recomendadas desde enero pasado, por la Organización Mundial de
la Salud (OMS): lavarse las manos con agua y jabón, constantemente;
conservar una sana distancia con nuestros semejantes; usar permanente y
correctamente, un cubreboca (que también es cubrenariz) reforzado;
Evitar las aglomeraciones e incluso las reuniones de mas de veinte
personas, sobre todo en espacios cerrados;
8.Aparte, es conveniente, por esta pandemia, que
constantemente midamos nuestra oxigenación, nuestra presión arterial,
nuestra temperatura. Sí, también hagámonos la prueba r anti covid, y más
de una vez.
Aclároles, mis estimadas (os), que No soy médico, ni
enfermero, ni terapeuta, ni nada que se le parezca, pero me interesa el
tema y les comparto información que me ha sido útil.
Pero además, viendo el rotundo fracaso del gobierno de
la 4T, en su política contra la pandemia – 118 mil fallecidos y un
millón 250 mil contagiados, oficialmente, del virus SARCOV2- - que en
los hechos ha consistido en “que cada quien se rasque con sus uñas”,
concluyo que ¡estamos desamparados! Ahora resulta que desde el
gobierno, se lava las manos, fomentando la idea de que la culpable de la
catástrofe sanitaria (y económica) es… ¡la propia gente! Pero ya habrá
tiempo de ajustar cuentas.
Ya solo falta que su “estrategia” del gobierno para la
vacunación, también la maneje con sus patas. Hay que estar atentos.
Aparte de mis sugerencias expuestas, estimadas y
estimados cuatro o cinco lectores y lectoras, sigo rogando, orando,
pronunciando mantras y sutras, haciendo “chonguitos”, - y echándole
porras a todo el personal médico y familiares de víctimas del nuevo
virus - para que ya no haya más fallecidos ni contagiados por la
pandemia. ¿Sumamos buenas vibras?
Notitas:
Una.- Que una lección más, que la pandemia nos está dando, es que
todos los días, aún los navideños sin compras compulsivas, son iguales,
o sea, hermosos. A ver si la aprendemos. Dos.- Que las medidas
tomadas recién por los gobiernos de la CDMX y del Estado de México
(semáforo rojo, pruebas masivas, mas información y propagando, mayor
firmeza,…), están bien, aunque debieron ser aplicadas desde marzo
pasado. Ya se sabe que el C. Presidente siempre se opuso y…. Ya que.
Tres.- Que Cuatro.- Que, a pesar de todo, feliz
navidad y feliz año 2021.
México, CDMX, a 20 de diciembre del 2020
REGRESAR

COMENTARIOS
|
|